WhatsApp

Cómo solucionar los problemas de videollamadas en WhatsApp

videollamadas WhatsApp
Mejoras tus videollamadas en WhatsApp
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

En la actualidad, las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para mantenernos conectados con familiares, y amigos. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ofrece la posibilidad de realizar videollamadas de manera fácil y cómoda. Sin embargo, en ocasiones, pueden surgir problemas que afectan la calidad y la estabilidad de estas llamadas. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para solucionar los problemas de videollamadas en WhatsApp.

Videollamadas de WhatsApp: mejor así

Aunque hay algunas comprobaciones que son de bastantes sentido común, ten en cuenta todos estos consejos para mejorar la calidad de la llamada. No solamente es preciso tratar de minimizar los cortes, sino también que se te vea y oiga bien.

  • Comprueba tu conexión a Internet: asegúrate de que estás conectado a una red WiFi estable y con buena velocidad. Si utilizas datos móviles, comprueba que tienes una señal fuerte y suficiente ancho de banda. Una conexión débil es una de las causas más comunes de problemas en videollamadas. Si te mueves, lo más probable es que la calidad de la videollamada pueda sufrir altibajos.
  • Actualiza la aplicación: mantén WhatsApp actualizado a la última versión. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento y solución de errores que pueden afectar la calidad de las videollamadas. Pero sobre todo, las actualizaciones vienen con mejoras de seguridad.
  • Optimiza la configuración del dispositivo: reiniciar el teléfono también puede ayudar a mejorar el rendimiento y solucionar problemas temporales. Apagar y encender siempre funciona.
  • Comprueba los permisos de la aplicación: cerciórate de que WhatsApp tiene los permisos necesarios para acceder a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Puedes revisar y ajustar estos permisos en la configuración de tu teléfono.

estafa WhatsApp

  • Iluminación adecuada y posicionamiento de la cámara: asegúrate de que estás en un lugar bien iluminado y que la cámara está a la altura de tus ojos para un encuadre natural. Esto no solo mejora la calidad visual, sino que también ayuda a reducir los problemas técnicos. Si te encuentras en exteriores, evita el sol de espalda porque tu interlocutor te va a ver negro.
  • Usa auriculares: los auriculares con micrófono integrado pueden mejorar la calidad del audio, reduciendo el ruido de fondo y los ecos, lo que puede solucionar problemas de sonido durante la videollamada.
  • Controla el entorno: elige un lugar tranquilo y con poco ruido de fondo. Evita realizar videollamadas en lugares concurridos o ruidosos, ya que esto puede interferir con la calidad del audio y video.
  • Configura la calidad de la videollamada: en la configuración de WhatsApp, puedes ajustar la calidad de las videollamadas para optimizar el uso de datos y mejorar la estabilidad de la conexión. Reducir la calidad puede ser una solución temporal si la conexión a Internet es inestable.
  • Verifica el estado de los servidores: a veces, los problemas de videollamadas pueden estar relacionados con los servidores de WhatsApp. Puedes verificar el estado en sitios web como este y esperar si hay algún problema generalizado.
  • Reinicia el router: si experimentas problemas continuos con tu conexión a Internet, reiniciar el router puede resolver problemas de conexión y mejorar la calidad de la videollamada.

Solucionar los problemas de videollamadas en WhatsApp no solo depende de la tecnología de la aplicación, sino también de una serie de factores que podemos controlar. Con estos consejos podrás mejorar la calidad de tus conversaciones de audio y vídeo, algo que va a mejorar la experiencia de uso.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias